“Los Chilenos es su Tinto” de Hermógenes Pérez de Arce

Siempre es un agrado textos simples e inteligentes y, sin duda, “Los Chilenos en su tinto” del abogado Hermógenes Pérez de Arce es un texto con esas características.
El conocido ex columnista del Diario El Mercurio que semana a semana nos sorprendía por sus ácidos comentarios que no sólo abarcan el tema político, como cualquiera podría pensar legítimamente, en su libro rompe esa idea ya que también incluye análisis sociológico de los chilenos.
          “Los Chilenos en su tinto” es un libro lleno Hermógenes Pérez de Arce; de acides y un delicado humor que nos muestra una cara de la sociedad chilena que es muy real y visible, pero que nos tiene  acostumbrados de cierta manera a encubrir para que pase desapercibido. En su libro, Pérez de Arce analiza y habla sin cinismo desde su perspectiva sobre el origen, los códigos, las conductas y las formas de hablar de nuestra sociedad.

ESCRITO POR LUIS RODRÍGUEZ SILVA @lalorodriguezs
PERIODISTA

"CHRISTINE" Sthephen King (1983)


Esta novela, parte contando la historia de un par de amigos, Arnie y Denis. Ambos asisten a la misma escuela y siempre han sido muy cercanos, con personalidades muy diferentes, Arnie es una persona muy tímida, asmática, miope, tiene acné y bueno, en resumen, es el objeto de bullyng de toda la escuela. Por su parte Denis es más popular, juega futbol americano y defiende a su amigo de los ataques de los matones.
Una vez, iban de vuelta a sus casas en el auto de Denis, fue ahí cuando Arnie vió un automóvil Playmouth Fury 58, por cierto muy a mal traer y descuidado, destruido por el tiempo y el óxido. Aun así, Arnie le vio un encanto al vehículo y se obsesionó al punto de comprarlo y pagarle una irrisoria cifra al dueño, situación a la que Denis, junto con extrañarse, quiso aconsejar a su amigo haciéndole ver lo errado de su decisión.
Arnie comienza a tener muchos problemas, con su amigo, en su escuela y principalmente con su familia, debido a que desde que compró el auto, tuvo un cambio radical, tanto en su forma de ser, como en el aspecto físico: fue perdiendo su odiado acné, el asma ya no le era molestia y se sentía más fuerte.
Es en el proceso de restauración en que Stephen King y toda su maestría comienzan a desnudar la siniestra verdad acerca de aquel auto, el que posee extraños poderes sobrenaturales que hacen que Arnie se obsesione en él y causa el repudio de todos quienes lo rodean. Causando problemas que el mismo Arnie, jamás imaginó haber estado involucrado en su apacible vida. Llegando incluso a asesinar a quienes osaran siquiera un pensamiento contra su dueño.
Es un relato muy intrigante y bien escrito, muy propio de Stephen King, novela que incluso captó la atención del director John Carpenter, quien la hizo película. 

ESCRITO POR FRANCISCO ZAMBRANO @panchozambranoc 
MÚSICO 

INVITACIÓN

Invitamos a todos nuestros lectores a realizar sus propias críticas literarias y enviarlas al mail terecomiendomilibro@gmail.com . Searán publicadas a la brevedad con la autoría correspondiente. También puedes dejar tus comentarios en el link destinado para ésto, al pie de cada entrada.

“Mis Malditos Rockeros” de Jordi Sierra I Fabra
Jordi Sierra I Fabra, es un escritor español obsesionado con el rock y los mitos relacionados con los grandes íconos del arte más influyente de los últimos tiempos. En sus capítulos, emprendemos un viaje hacía los rincones más desconocidos de la vida de Bob Dylan, Mick Jagger, Jhon Lennon y Sting, entre otros, mostrando desde la ficción historias ligadas a sus personalidades.


Relatos que nos adentran en tribus pérdidas, conflictos bélicos, obsesiones sexuales y hombres del espacio, son algunos de los condimentos de un libro que se encarga, desde la óptica de fantasía literaria, desnudar el amor de un escritor hacia estos grandes personajes. Provisto de una agreviva, mordaz e incsisiva pluma, I Fabra, nos demuestra que “Lennon: El joven adolescente” y “Nunca Seremos Estrellas del Rock”, respondieron a una vertiente creativa en la que aún queda mucha pluma por derrochar.


Escrito por Beto Arán @Los90cl
Periodista
visita su blog en http://www.los90.cl/

Seguidores